El lenguaje del autoritarismo y un modo de resistir
Por Silvina Rodríguez
“Los campos de concentración y exterminio de los regímenes autoritarios sirven de laboratorios en los que se pone a prueba la creencia fundamental del totalitarismo de que todo es posible.”
“La dominación total que aspira a organizar la pluralidad y la diferenciación infinitas de los seres humanos como si la humanidad fuese justamente un individuo sólo es posible si todas y cada una de las personas pudieran ser reducidas a una identidad nunca cambiante de reacciones. El problema es fabricar algo que no existe, es decir un tipo de especie humana que se parezca a otras especies animales cuya única ‘libertad’ consistiría en preservar la especie.”
Estas reflexiones de Hannah Arendt (Los orígenes del totalitarismo) me llevaron a tratar de ubicar el uso del lenguaje hecho por los nazis como una de las herramientas para la dominación total. Se trata de un lenguaje cosificado, sin equívocos, sin ninguna hiancia. Al respecto dice Viktor Klemperer: “El nazismo se introducía más bien en la sangre y en la carne de las masas a través de palabras aisladas, de expresiones, de formas sintácticas que imponían repitiéndolas millones de veces y que eran adoptadas de forma consciente o inconsciente (…) las palabras pueden actuar como dosis ínfima de arsénico, uno las traga sin darse cuenta, parecen no surtir efecto alguno, y al cabo de un tiempo se produce el efecto tóxico”.(La lengua del Tercer Reich). Era una lengua todopoderosa justamente por su pobreza. El todo como negación de lo más humano; la falta que nos habita.
Seguir leyendo “AUTORIDAD AUTORITARISMO AUTORIZACION. Referencia Actividad 18/12/20, LA MOSCA N° 24”