Hoy tengo el gusto, el honor y la buena suerte de presentar un libro de Norberto Ferreyra.
He escuchado desde muchos años decir a algunos colegas que por ejemplo habían conocido a Lacan, que lo habían visitado, que lo vieron en Caracas.
A otros los he escuchado decir que estudiaron con Oscar Masotta, que se formaron con él, que fundaron con Masotta.
Al escucharlos se me producía, por supuesto, una clara diferencia generacional y a su vez escuchar la suerte de un buen encuentro.
Yo hoy puedo decir, que tengo la suerte, de la buena, de en tiempo presente, poder decir que Norberto Ferreyra es un Maestro, un referente en mi formación, que el encuentro con él es un buen encuentro, en que me dio un lugar por hablar y que lo aprovecho lo mejor que puedo cada vez, por eso, gracias.
En la invitación hay un pedido de tratar de opinar sobre el libro y no solo decir lo que el libro dice, es difícil, pero algo pensé.
Voy a decir tres cosas que en mi opinión hacen a este libro:
La primera es que es un libro que ordena, no que da ordenes, sino, que ordena.
La segunda que es un libro acerca del cuerpo.
Y la tercera que responde y fundamenta la cuestión acerca del padre cómo término de la interpretación y el goce. Es decir, el padre es un término de la interpretación, la pregunta sería si hay otro término posible y en mi opinión responde claramente.
Seguir leyendo «Presentación de “Transmitir la transmisión” de Norberto Ferreyra, por Diego Fernández» →
Debe estar conectado para enviar un comentario.