Por Noemí Ciampa
Alrededor de la pregunta: “La perversión: ¿estructura, método o invención?”, en tres textos de este libro, podemos encontrar la posición discursiva de Norberto Ferreyra respecto de la dimensión clínica, política y social de la perversión, a través de la mortífera unión entre el saber y el poder político.
En su travesía despliega el tratamiento, en la Neurosis y en la Perversión, de la falta en el Otro y el saber, no sin el rehusamiento y la subjetivación respecto del Otro.
Plantea claramente que quien enuncia la eliminación del trauma, excluye la posibilidad de decir algo acerca del objeto que el sujeto es o fue.
En el texto “La seguridad de la angustia”, articula la angustia -que da la seguridad de poder alojarse en relación al deseo- con la pulsión y el significante.
Al concluir el libro, en el texto: “Un país serio”, precisa la diferencia entre un país serio y la concepción de “seriedad” de la derecha, cuyas acciones políticas realizan un goce, pasando por diversos modos de hacer callar al otro con el único fin de conservar el poder y sus privilegios.
Responder