Por Jorgelina Estelrrich
Se puede decir así, hoy?
Que esta vía de un ensayo para cierta práctica de la dramaturgia teatral por un lado sea de lo más actual pero a la vez hay otro en el que es posible ubicar en este texto lo que bulle cada día en el aire entre nosotros, cuando en realidad es desde siempre. Se trata de una ficción poética y política con cierta composición escénica? o es un cuadro de pinceladas precisas de nuestra tantas veces repetida tragedia nacional, o planetaria? con la peculiaridad incluyente de bancos, cárceles o campos del intercambio, que hace a la estructura que le concierne a todo aquello que desvasta la vida a su paso.
Las pestes!!! La q contara D’foe en «Diario de la peste» confinando a londinenses apilados en los carros de la muerte o los espectrales estragos que Camus desplegara en su novela, nos advierten de algún mal que insiste en volver, dejando al mundo dado vuelta no sin cierta indefensión y mortificado.
El corona virus ..mientras tanto.. anda haciendo lo propio en el orden mundial, como lo hizo la fiebre amarilla, la peste negra y otras formas endémicas y pandémicas que afecta a la humanidad, no cesan de asolarnos como un renovado mal. Hoy? Otra vez. Que viene de los extranjeros, como mataba Ifigenia según Eurípides a las órdenes de Artemisa o qué? viene de dónde? De donde viene la peste de Tebas?
De dónde vienen las pestes? Es que no son ajenas al orden del discurso que prolifera en las soberbias de sus señoríos por las orillas del capitalismo de turno?
La única peste que funciona al revés de lo desolador que conlleva a todas las otras, las de todas las épocas… ¿no es aquella, la que descubriera Freud y comentara al llegar a la Clark University, la del Inconsciente? esa, como dijera Lacan, de la que uno es responsable, en el lazo social también.
Aunque va escondido bajo nuestra cabellera está inscripto en el cuero, el del cuerpo… y eso es » Yo la verdad hablo” por donde pueda. Eso no remite al discurso mercantil, la utilidad del mérito.
Una ficción, o no tanto…
JOSÉ:
Ahora…que deben acordarse de nosotros en el espacio interior de lo exterior en el que sin luz nos quedamos y estamos!! En esta noche sumergidos hasta las más oscuras de nuestras retorcidas tripas…con el hambre en un grito de temblor… del tambor que debiera ser, en su mismo insistente fervor. Dónde están’? Por qué no responden?
LUIS:
Qué miran con ese mirar de cada vez más lejos?
En este aciago tiempo…tiempo de la peste…avanzan aires pestilentes si. Pestilente horizonte y letal para sus verdes praderas que en abanico infectó, se abren tiernamente sin embargo en el silencio oscuro de sus sombras en ese ocio de palabras inerciales.
Aquí en este banco y en tantos otros de nuestro empobrecido país… país de cenicientos pétalos… avanza la limpia peste sin cesar. Mas infectados, más arrasados y ustedes ahí no hacen más que vigilar y castigar. O no ven…? tienen ojos para no ver!!! Ustedes…mienten!!!
Nos vamos a morir…en la agonía de la indefensión en la que nos dejaron en este endémico mar esperando la cifra ardiente del Godot incoloro insípido, indoloro.
Sensibilidad, ninguna. Ya soportamos todo!! Más que el todo incluso, con la paciencia inagotable de las hormigas. O es que no ven?
PEDRO:
Y ahora que hacen? Se ríen de nuestra miseria. Qué maldición!!
Es que tenemos alguna suerte de monigote en las caras para burlarse como viento en popa de nuestra dignidad? Yo tengo 81 años de trabajar de sol a sol.
Qué creen que somos bancos de piedra!!!.
Piedra caliza donde calzan bien nuestros nombres para nuevos estragos…inscriptos en la piedra con esa soledad que es la mía y la nuestra pero no es la de su vana idolatría convertida en fragmentos de fatuidad.
El MAL !! Muy mal… Ese poder usufructuante de un goce desapropiado y obsceno por insustentables bajo una bandera que pretexta el falso derecho a la dignidad, pero es de su misma fragua…de la q reniegan, hechos de banalidad.
JEFE DE GOBIERNO:
Acá sabrán la verdad de cómo crece la hierba de lo que en los bancos ya hierve!!
La tensión de lo que hay que acatar antes de que explote el mundo…muchachos.
Infeliz aquel que crea que puede protestar porque tiene boca. Reclamar moneda, jubilaciones, pensiones o lo que fuera… No hay nada que esperar!! ni de la bella joven de la cinta del viejito Krapp de Beckett, ese solitario que dejó la vida entre tantas cintas de la memoria, tanta súplica.
Ni que hablar…suficiente ya.
JOSÉ:
Entonces morir de frío es lo que nos queda en esta fila? En procesión de penitentes que como en la fila que pintara Bruhgel de aquellos los que van uno tras otro sin saber dónde. Solo a morir malditos mil veces!! Siempre!!
Esas voces oscuras bien vestidas de uniformes o informes figuras del poder, mal barajando la verdad…todo igual…en sucesivas efigies del error que aterra y hace planicie!! Queremos unas buenas ráfagas de un potente y disparado amor!! Una tromba de coraje en anheladas noches y días hacen falta aquí para cerrar vuestras bocas llenas de ese capital mal oliente…doliente en monedas falsas dijera el Dante. Aguas fétidas del alma. Que nos dejan en la intemperie de la existencia. Sin amor alguno que ilumine ni una lámpara siquiera. Ni un pan ni un abrigo para los trabajadores de siempre? Nada hay más aun?
GRITO DE LOS MUCHACHOS ¡!
No !! No será así esta vez!! No habrá nada más que sangre derramada y más muertos en silencio. No, no… y no !! No permitiremos que nos apilen como cuerpos envejeciendo, grisados, tampoco seremos insepultos del montón. Eso de zanjas comunes, no!!
JEFE DE GOBIERNO:
En consecuencia y por último…Por decreto absoluto del poder de la democracia y en el honor de la verdad que nos concierne… digo que en día y hora conveniente se les darán las espurias monedas de sus reclamos y ya no volverán aquí más…bajarán esos hacedores de cabezas. Y se terminó machirulos!! Así lo dicho… ninguna voz nos demandará más que el bien de todos en la que todo ciudadano vive. Vivió y vivirá siempre!!
Aquí y así se terminaron las ráfagas del amor disparado? Qué esperaban hallar?
Nada que hallar en la Ley, nada que hablar con ella. Nada que esperar. Fin de las chapitas de colores!! Esas cositas que aguardan son las limosnas de tal idiotez.
Ahora se trata de nada!! Del nada más que morir un poco cada día en el encierro de sus archi reclamados derechos…y que desaparezca esa peste mental que les habita, es así muchachos. No hay más. Gomina para pelo…
LOS MUCHACHOS COREAN !!
No…No…No !! Nosotros nos abrazaremos interminablemente en el campo de las flores azules… donde la luz titila sin cesar…y desplegaremos otra vez nuestra voces entre las hierbas que cantan aún…y en los espejos…en los que nos reflejan SIN MAS y nos refractan en un haz de luces, eso nos ilumina, resplandece nuestra historia!!!
*Fragmento
* Este texto tiene por referencia el espacio de escritura y composición escénica conducido por Pompeyo Audivert. Obra: Noches a la deriva, abril 2020,de Jorgelina Estelrrich.
Imagen: LLANTO DE NADIE, óleo de CARLOS GORRIARENA.
Deja una respuesta